![Tomás Cabané](https://static.wixstatic.com/media/c475a6_f662628a24f148799f7fb27da38648ce~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c475a6_f662628a24f148799f7fb27da38648ce~mv2.png)
a través del espejo.
Taller intensivo de autoficción
Impartido por Tomás Cabané
Dirigido a: intérpretes y creadorxs interesadxs en la escritura.
Fecha
Sábado 25 y domingo 26 de enero 2025
Horario
De 10:30h a 14:30h
(Total: 8 horas)
Impartido por
Precio
90€
Alumnxs del Estudio:
80€
Fecha límite de inscripciones: domingo 19 de enero (23:59h).
¿Es posible auto(representarse) en escena a sí mismo?
En este taller abordaremos las bases de la autoficción, desde la escritura y la interpretación.
Trabajaremos con una de las prácticas más extendidas en la escena contemporánea partiendo desde un acercamiento teórico para después ponerlo a prueba a través de ejercicios e intervenciones al material autobiográfico.
Además, haremos un repaso por las distintas disciplinas artísticas (teatro, cine, literatura, artes plásticas, etc.) que han utilizado este dispositivo narrativo para desarrollar sus propuestas.
El espejo nos permite vernos a nosotros mismos, pero al atravesarlo podemos distorsionar esa imagen y, sin embargo, no nos aleja de la realidad, sino que nos acerca a su esencia más bruta.
“Estoy realmente usando el espejo para convocar algo
que ni siquiera sé hasta que lo veo”
Cindy Sherman
“La autoficción es un cruce de relatos reales y ficticios en los que se establece un pacto de mentira, en contraposición al pacto de verdad de la autobiografía”
Sergio Blanco
![A través del espejo, Tomás Cabané](https://static.wixstatic.com/media/c475a6_53ffc79b9ac647e2a0a31fade11e9b05~mv2.jpg/v1/fill/w_267,h_401,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c475a6_53ffc79b9ac647e2a0a31fade11e9b05~mv2.jpg)
Objetivos del curso:
— Conocer las bases de la autoficción de forma teórica.
— Trabajar los conceptos aprendidos a través de ejercicios prácticos en los que interviene la escritura y la actuación.
— Visionar y analizar propuestas de autoficción de referencia que sirvan de inspiración y guía para el trabajo a desarrollar.
— Dinamitar materiales propios para ahondar en la creación personal de cada alumnx.
![Tomás Cabané](https://static.wixstatic.com/media/c475a6_00a859a637dc4c6c8b87f56a28c015ff~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_290,w_3150,h_2363/fill/w_600,h_450,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Tom%C3%A1s%20Caban%C3%A9.jpg)
impartido por
Tomás Cabané.
Tomás Cabané (1993, Granada) es director de escena, dramaturgo y docente.
Licenciado en Dirección de Escena y Dramaturgia por la Real Escuela Superior de Arte Dramático. También graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual (URJC). Actualmente cursando el Máster en Gestión Cultural Internacional e Innovación Social (UCM). Es el director artístico de la compañía Malala Producciones con la que ha presentado varios trabajos en lugares como el Centro Dramático Nacional, La Casa Encendida, El Círculo de Bellas Artes, Surge Madrid, entre otros.
Entre sus últimos trabajos como director de escena se encuentra el proyecto site-specific “Llenad mi cuerpo de piedras” que fue beneficiario en las ayudas de Creación Injuve 2022/2023. También ha estrenado la pieza “Esto podría durar y durar y durar y durar y durar” (2024) de Nicolás Lange en la Sala Mirador. Y recientemente ha participado como dramaturgo en el XI Laboratorio de Escritura Teatral 2023 de la Fundación SGAE con su texto “Demasiada piel”.
Más info: malalaproducciones.com
Rellena el formulario que encontrarás clicando en el botón.
Si lo prefieres, escríbenos a hola@labenditaestudio.es para reservar tu plaza.